Medio año de la Antena de Nous Cims en Senegal: "codo a codo con nuestros colaboradores"

Project Manager Senegal

LA REFLEXIÓN

Por Oumar Thiam

Project manager de Nous Cims en Senegal

Si hay algo que las entidades con las que trabajamos en el terreno aprecian es la forma en que Nous Cims enfoca su compromiso: con un acompañamiento a las entidades a largo plazo.

Más allá de aportar fondos que permiten llevar a cabo proyectos que hacen posible el pleno desarrollo de las personas y de las comunidades necesitadas, no hay nada que sea más apreciado en este país que el compromiso de Nous Cims para pensar y actuar “codo a codo” con cada uno de los colaboradores de la fundación: ya sea en la filosofía de intervención, pero también en el pensamiento y en la acción.

En otras palabras, en esta forma de pensar y de actuar tienen mucho peso los valores humanos que Nous Cims ha plasmado en su Código Ético, sin el cual su objetivo de transformación social no se podría alcanzar: la humildad en nuestras interacciones cotidianas; la apertura en nuestras reflexiones, vivas, que tienen en cuenta la innovación específica de la realidad de cada entorno de intervención; la flexibilidad en la operativa. Todo ello se pone al servicio de lo que más nos importa en Nous Cims y a las entidades colaboradoras: la transformación de la vida de las personas, tanto en España, como en Senegal y en cualquier lugar del mundo a partir de nuestro compromiso con el desarrollo internacional.

La proximidad de la antena de Nuevos Cimas en Dakar nos une con Barcelona”, “la simplicidad de las herramientas de trabajo que nos proporciona la fundación nos facilita el día a día con el trabajo de recaudación de fondos”, “lo que a menudo echamos de menos, y casi siempre es lo que dificulta la ejecución de algunos de nuestros proyectos, es precisamente la flexibilidad del acompañamiento de Nous Cims”, “más que una simple contribución de financiación, la Fundación Nous Cims nos apoya en un proceso de aprendizaje continuo”, son algunas de las palabras que nos dedican los colaboradores de Senegal.

¡Larga vida al trabajo “codo a codo”! Ojalá podamos conseguir un desarrollo endógeno y sostenible en el tiempo a Senegal, es decir, una economía productiva por sí misma.


Ocho colegios implementaran acciones de acompañamiento emocional de la mano de Obrim l’Educació y Komtü al inicio del curso escolar

Ya se conocen los ocho centros de educación infantil y primaria que participaran en el proyecto de acompañamiento online creado en el marco de “Obrim l’educació: per a un país de noves oportunitats” de la Fundació Jaume Bofill con la colaboración del programa Komtü, impulsado por la Fundación Nous Cims. Después del cierre de escuelas por el confinamiento por la pandemia del Covid19 y la incertidumbre generada, esta iniciativa nace con la voluntad de ofrecer apoyo y asesoramiento a los centros para implementar acciones y propuestas que favorezcan el acompañamiento emocional a toda la comunidad escolar en el inicio del curso 2020/21.

A partir del llamamiento conjunto de Obrim l’Educació y Komtü de este mes de junio, se han seleccionado los ocho centros que recibirán este apoyo online por parte del Equipo Komtü. “No ha sido un proceso fácil, ya que todas las escuelas han mostrado mucho entusiasmo y motivación”, según Maribel de la Cerda, pedagoga y project manager del Programa Komtü.

Las candidaturas se han ponderado en base a criterios objetivos relacionados con la diversidad en la distribución geográfica, el número de líneas y la tipología de centro.

Los colegios con los cuales se trabajará el curso que viene son:

Próximamente se llevará a cabo la primera reunión con todos los participantes junto con el equipo impulsor. Habrá un primer contacto antes de las vacaciones para compartir cómo se implementará el proyecto a partir de septiembre.

(*) Obrim l’educació es la respuesta de la Fundació Bofill contra las desigualdades educativas en época de coronavirus: hay que abrir la educación para generar condiciones de posibilidad para todos/as. Este proyecto tiene como objetivo que la crisis de salud que estamos viviendo no genere una crisis educativa. Por ello, se está creando un plan de choque compartido para conseguir una educación construida en comunidad, una educación enriquecida, abierta a nuevas oportunidades de aprendizaje, de cuidado, de bienestar y de colaboración plena.

(**) Komtü es un proyecto gratuito de acompañamiento para la mejora del bienestar emocional y relacional de los niños y niñas en los colegios de educación infantil y primaria. Se trata de una propuesta que trabaja con todas las personas (principalmente con el claustro, pero también con familias y personal no docente) que acompañan a los niños y niñas en su proceso de crecimiento, desarrollo y aprendizaje. Komtü es una iniciativa de la Fundación Nous Cims.