Se inicia la prueba piloto del programa Komtü en el colegio El Turó de Montcada

El centro de Educación Infantil y Primaria El Turó, de Montcada i Reixac (Barcelona), ha sido seleccionado por su proyecto pedagógico para activar el proyecto piloto del programa Komtü. Se trata de un nuevo programa de acompañamiento emocional para niños y niñas de entre 3 y 12 años, creado y desarrollado por el equipo del Área de Bienestar Emocional de la Fundación Nous Cims.

El programa que se testeará en el colegio El Turó de Montcada destaca por su innovación en el ámbito del bienestar emocional y relacional en la escuela.

En concreto, Komtü se inspira en los estudios científicos que señalan que las experiencias relacionales dejan una huella emocional que puede condicionar la personalidad y la actitud de niños y niñas durante toda su vida. “Una buena experiencia puede comportar un mejor aprendizaje, más capacidad de autoconciencia, de empatía y de aceptación de la diferencia”, según Carles Bosch, psicólogo y técnico del programa.

Toda la comunidad escolar de El Turó estará involucrada durante tres años en la prueba piloto del programa Komtü, que se adapta a la realidad de cada centro. Tanto el equipo directivo, como el profesorado y el personal no docente del centro recibirán formación en acompañamiento emocional de manos del equipo técnico del programa que trabajará en el centro tres días a la semana a tiempo completo.

Más información en el semanario local La Veu de Montcada


Zing inicia el curso con nuevo reto: empieza el proyecto piloto Zing Institutos y su programa de mentoría

Un total de 36 alumnos y alumnas de ocho institutos de educación secundaria del Área Metropolitana de Barcelona participarán en Zing Institutos. Se trata de un proyecto piloto que surge como spin-off de Zing, el programa de activación de talento, formación de impacto y acompañamiento de jóvenes que ha creado y desarrollado el Área de Empleabilidad de la Fundación Nous Cims.

Zing Institutos nace de la constatación de que la problemática económica y social en muchos centros de secundaria es igual o más compleja que la que se encuentran las entidades sociales que trabajan codo con codo con el equipo de Nous Cims en el programa Zing.

Los participantes de Zing Institutos son exalumnos de 4º de ESO propuestos por sus centros de secundaria por su motivación y compromiso con sus estudios. Todos ellos han empezado un grado medio de formación profesional en el curso 2019/20, participarán en los Programas de Orientación Vocacional de Zing y podrán estudiar lo que realmente quieran sin que la situación económica sea un impedimento.

Además, gracias a la colaboración de la Coordinadora de Mentoría Social y la entidad de voluntariado social AFEV, los estudiantes recibirán acompañamiento individual de la mano de la figura de un mentor o mentora de su municipio para que puedan modular sus expectativas respecto al programa Zing y tomar decisiones acerca de su futuro académico y profesional.

Taller introductorio de mentoría

Con el fin de romper las falsas creencias que los jóvenes pudieran tener acerca del mentoring, Nous Cims organizó un taller introductorio basado en la improvisación teatral como punto de partida, con la actuación de los actores de Improshow.

Cerca de treinta jóvenes de Barcelona, Terrassa, Sabadell, Vilanova i la Geltrú, Badalona y Sant Vicenç dels Horts disfrutaron durante el taller de una experiencia diferente, dinámica y creativa, a partir de la cual podrán empezar a construir una relación positiva con su mentor o mentora durante los próximos meses.